lunes, 13 de julio de 2015

CULTURA



Sus raices culturales son predominantemente europeas, y eso se ve reflejado en su arquitectura, música, literatura y estilo de vida. 
Posee una intensa actividad cultural en las principales ciudades reflejadas en festividades, exposiciones, cines, teatros, recitales y conciertos.
Buenos Aires posee alrededor de 100 cines y de 90 teatros, con gran variedad de espectáculos, que la convierten en una de las ciudades de más intensa actividad teatral de América Latina.
 

En los centros culturales Borges, Recoleta y General San Martín se expone la dinámica cultural del país y del mundo.
En el Teatro Colón, que se encuentra entre las tres mejores salas líricas del mundo, se destaca por su arquitectura y posee una acústica perfecta. En ella se dan cita las más prominentes figuras del mundo de la música clásica, el ballet y la ópera.
Otros teatros de envergadura son el Nacional Cervantes y el Municipal Gral. San Martín.
La pintura y la escultura poseen un lugar de importancia, reflejado en las prestigiosas galerías de arte existentes en las principales ciudades del país. 


La música característica de la ciudad de Buenos Aires es el mundialmente conocido Tango. El folklore posee variados ritmos y estilos de acuerdo a las diferentes regiones del interior del país.
La comida típica argentina es el asado (carne vacuna cocinada a las brasas), además de las empanadas (especie de pasteles rellenos de carne y otros gustos), los tamales, la humita y el locro. Son famosos los restaurantes argentinos, también llamados "parrillas" donde se pueden saborear las exquisitas carnes argentinas.


Feriados
Los feriados nacionales en Argentina son los siguientes:

Feriados Nacionales Inamovibles
AÑO NUEVO 1 de enero
VIERNES SANTO marzo / abril
DIA DEL TRABAJO 1 de mayo
ANIVERSARIO DEL PRIMER GOBIERNO PATRIO 25 de mayo
DIA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 9 de julio
DIA DE LA RAZA 12 de octubre
DIA DE LA INMACULADA CONCEPCION DE MARIA 8 de diciembre
NAVIDAD 25 de diciembre
Feriados Nacionales Transladables
DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS 2 de abril
DIA DE LA BANDERA (MUERTE DEL GRAL. BELGRANO) 20 de junio
ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL SAN MARTIN 17 de agosto
Feriados Inamovibles Optativos
JUEVES SANTO marzo / abril

No hay comentarios:

Publicar un comentario