La presencia de estos movimientos en el orden social signado
por la hegemonía neoliberal suscitó debate entre los investigadores en cuanto a su caracterización y alcance
político. Algunos autores como Iñigo Carrera y Cotarelo resaltan la continuidad
del ciclo de luchas defensivas desde los años ochenta bajo diferentes
descripciones como estallido, revuelta, motín y rebelión, destacando la
presencia de la clase obrera organizada en los diferentes momentos del período
(Cotarelo e Iñigo Carrera, 2001)9. Otros por el contrario han intentado hacer
énfasis en el carácter novedoso de las acciones de protesta (Almeyra, 2005
Zibechi, 2003).
No hay comentarios:
Publicar un comentario